Los recientes fallos de la Corte Suprema va resultar en que muchos inmigrantes puedan impugnar sus órdenes de deportación / remoción.

El 21 de junio del 2018, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió una decisión que permitirá a muchos, si no a la mayoría de los inmigrantes que recibieron órdenes de deportación (expulsión) por parte de la Corte de Inmigración, solicitar la reapertura de sus órdenes de deportación y procedimientos ante el corte terminado.

Durante los últimos 21 años, cada persona que ha sido llevada a un procedimiento ante la Corte de Inmigración ha sido procesada al recibir un documento llamado “Aviso para Aparecer”. (Anteriormente, el documento se llamaba “Orden de Mostrar Causa”). El Aviso para Aparecer (y la orden de Mostrar Causa) es el documento que entrega el Departamento de Seguridad Nacional al inmigrante que indicará por qué la persona debe ser removida. del país. Alegará, por ejemplo, el país de origen, que la persona no está presente legalmente en los Estados Unidos, si la persona ingresó con una visa o sin inspección, y con frecuencia la fecha de entrada de la persona en los Estados Unidos.

Significativamente, el Aviso para Aparecer también debía indicar la fecha, la hora y el lugar donde el inmigrante tendría que comparecer ante el juez de inmigración. Sin embargo, la gran mayoría de los Avisos para Aparecer no indicaron la fecha, hora y lugar de la cita judicial. El 21 de junio de 2018, la Corte Suprema dictaminó Avisos para Aparecer que no indicaron la fecha, hora y lugar de la cita judicial fueron defectuosos. (El nombre del caso es Pereira v. Sesiones).

Los inmigrantes que podrían tener una orden de deportación deben obtener una copia de su Aviso para Aparecer para determinar si pueden reabrir sus antiguas órdenes de expulsión. (Obviamente, esto debe hacerse con la ayuda de un abogado). Esto tiene dos consecuencias importantes. En primer lugar, si no califica para una reparación o si su caso no es fuerte, su abogado debería tener el poder de rescindir el procedimiento de deportación ante el juez de inmigración. Segundo, si el Aviso para Aparecer se atendió de manera incorrecta y usted vuelve a abrir el procedimiento, podría encontrarse en una situación para calificar para una exención por la cual la persona anteriormente no era elegible. Esto ocurre con mayor frecuencia para las personas que ahora pueden calificar para la cancelación de la expulsión de residentes que no son permanentes.

Imagine el siguiente escenario. Usted fue arrestado después de su ingreso en 2004. Le emitieron un Aviso para Aparecer que dice que su fecha de corte se fijará en una fecha, la hora y el lugar “seran determinados.” El nombramiento en la corte se programa en 2006 y el juez de inmigración emite una orden de remoción en ausencia. Ahora usted tiene hijos nacidos en los Estados Unidos. Intenta reabrir su caso basándose en esta nueva decisión de la Corte Suprema. Puede seguir solicitando la cancelación de remoción para residentes que no son permanentes porque si lo vuelven a entablar judicialmente, habrán pasado más de diez años desde que ingresó a los Estados Unidos. Para que quede claro, le conviene realizar un análisis más profundo de su caso para determinar si usted desea buscar la cancelación de la deportación o la terminación de los procedimientos de deportación, pero ambas opciones estarían disponibles para usted en este escenario.

 

Recent Posts

DACA ESTÁ DISPONIBLE OTRA VEZ, POR AHORA

Debido a una orden de la Corte Federal, el USCIS anunció el sabado que reanudarán inmediatamente la aceptación de las solicitudes de Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA). Sin embargo, USCIS no está aceptando solicitudes de individuos a quienes nunca se...

EEUU amplía enormemente Programa de Exención de I-601A provisional

El pasado viernes, El Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados unidos (USCIS) anunció la ampliación del proceso de Perdón provisional existente para permitir que todas las personas que califiquen reglamentariamente para un Perdón puedan aplicar. Esta...

DAPA y Extendido DACA

El Jueves pasado la Corte Suprema decidio o no pudo decidir en el caso U.S vs Texas. Especificamente, los ocho Jueces se dividieron en cuatro y cuatro. Porque las Cortes Menores bloquearon al Gobierno Federal que queria implementar estos dos programas de Accion...

Corte Suprema para decidir el destino de DAPA

CORTE SUPREMA DECIDIRA ESTA PRIMAVERA SI LAS ACCIONES EJECUTIVAS DE DAPA  Y LA EXPANSION DE DACA SON CONSTITUCIONALES Por Eric Horn Me complace en informar de que la Corte Suprema anunció que el pasado martes (19 de Enero) van a decidir la constitucionalidad de las...

DAPA y DACA Ha sido revocado por el 5to. circuito

Que pasa y que pasara ahora? En Mayo 26, 2015 en una decision 2-1, La corte de apelaciones para el 5to circuito nego el pedido de la administracion de Obama de remover la retencion de la accion ejecutiva presidencial sobre inmigracion. Si hubiera sido concedido el...